• Inicio
  • Blog
  • 7 hábitos de orden para tener una casa organizada todos los días
7 hábitos de orden para tener una casa organizada todos los días

7 hábitos de orden para tener una casa organizada todos los días

Pequeños hábitos diarios como hacer la cama, mantener las superficies despejadas o guardar todo después de usarlo pueden transformar tu casa. Descubrí cómo mantener el orden con acciones simples que generan un cambio real.

Tener una casa ordenada no es cuestión de suerte ni de estar todo el día acomodando cosas. Es el resultado de aplicar hábitos simples y sostenibles, que se apoyan en los tres pilares de una casa organizada:

  1. Tener una cantidad de cosas controlada

  2. Que cada cosa tenga su lugar

  3. Guardar las cosas en su lugar luego de usarlas

En esta nota vas a encontrar hábitos fáciles de incorporar, ideales para mantener el orden si ya lograste organizar tu casa.

I. Guardá las cosas en su lugar (siempre)

El hábito más poderoso para sostener el orden es guardar todo en su lugar apenas se usa. Lleva el mismo tiempo apoyar algo en cualquier lado que colocarlo en su lugar asignado.

Preguntate: ¿Dónde dejás las llaves cuando llegás? ¿Y el abrigo, la cartera o los zapatos?

Elegir conscientemente dónde dejar cada cosa ayuda a cortar con el desorden repetitivo y construir un círculo virtuoso de organización.

II. La basura, al tacho

Parece obvio, pero no siempre lo aplicamos. Si mirás a tu alrededor, es probable que encuentres:

  • Bolsas de comercios
  • Papeles de regalo
  • Tickets de compras
  • Envases vacíos
  • Facturas vencidas

Todo eso es residuo disfrazado de “por las dudas”. 

Preguntate: ¿Guardar esto aporta al orden o al desorden? Tomar esa conciencia es clave para evitar acumular sin sentido.

III. Hacer la cama cada mañana

Tender la cama transforma el dormitorio en pocos minutos. Una cama armada:

  • Da sensación de orden instantáneamente.
  • Evita que se acumule ropa encima.
  • Motiva a seguir ordenando.

Hacerla no lleva más de 5 minutos y marca el tono del día.

IV. Identificar y resolver focos de desorden

Hay rincones que funcionan como imanes de caos: una silla, una mesada, un cajón o un rincón que acumula cosas sin destino. Se vuelven parte del paisaje y hacen que todo el espacio se vea desordenado.

El primer paso es identificarlos. El segundo, darle a cada objeto un lugar real dentro del hogar.

Tip: Sacar una foto del ambiente te va a permitir identificarlos con mayor facilidad si se volvieron parte del paisaje.

V. Mantener las superficies despejadas

Las superficies planas (mesas, cómodas, mesadas, estantes) tienden a acumular de todo. Pero cuando están despejadas:

  • El ambiente se ve más limpio.
  • Se evita el desorden visual.
  • Se genera motivación para mantener otras zonas ordenadas.

Un truco útil: dejá al menos una superficie despejada por ambiente. Te va a inspirar a seguir.

VI. Aprovechar mejor tu tiempo

Las redes sociales y las series pueden ser muy entretenidas, pero también consumen tiempo valioso sin darnos cuenta. Una buena estrategia es hacer tareas livianas mientras ves tu serie favorita, como:

  • Doblar ropa.
  • Ordenar un cajón.
  • Limpiar un estante.

Además, cuando llegás a casa, aprovechá esos primeros 10 minutos antes de cambiarte para hacer alguna tarea breve. Evitás que la fiaca te gane más tarde.

VII. Preparar la mañana… la noche anterior

Las mañanas pueden ser caóticas, pero no tienen por qué serlo. Un pequeño esfuerzo nocturno hace toda la diferencia:

  • Dejá la ropa lista (con accesorios).
  • Prepará mochilas o carteras.
  • Tené las llaves y lo esencial en un lugar visible.
  • Dejá la cocina ordenada.

Así evitás corridas, olvidos y, de paso, mantenés la casa en orden desde el comienzo del día.

BONUS: No es solo lavar… también hay que guardar

El orden no se completa cuando lavás. Se completa cuando lavás, secás y guardás. Esto aplica tanto a la ropa como a la vajilla. Si dejás todo a mitad de camino, el desorden vuelve a instalarse.

Hacelo en tandas pequeñas y todos los días. Eso convierte la rutina en hábito y evita acumulación.

¿Por dónde empezar?

Estos hábitos te van a ayudar si ya hiciste un proceso de orden en tu casa y querés sostenerlo en el tiempo.Si todavía sentís que no tenés espacio o que el desorden te supera, quizás necesites empezar por el primer pilar: tener solo lo que usás y necesitás.

Descargá mi Guía para ordenar tu casa en 4 semanas si querés dar ese primer paso.

Y llevate gratis este descargable para Mantener el Orden para imprimir o tener a mano en tu celu.

Pequeños hábitos diarios como hacer la cama, mantener las superficies despejadas o guardar todo después de usarlo pueden transformar tu casa. Descubrí cómo mantener el orden con acciones simples que generan un cambio real.

Te puede interesar
Cerrar X