Para muchos decorar estantes como los profesionales del diseño y la decoración de interiores suele ser una misión imposible. Sin embargo, una repisa, una biblioteca o un mueble de apoyo dispuesto de forma atractiva puede cambiar radicalmente el aspecto de un ambiente.
En Idomum recopilamos 7 trucos para contarte como decorar estantes como un profesional incluso sin necesidad de salir a comprar nuevos accesorios.
1 Vaciar los estantes
Lo primero que se aconseja es retirar todo de los estantes para observarlos vacíos, apreciar el espacio disponible y planificar su re-decoración sin sentirse influenciado por la disposición previa.
2 Tener en cuenta el estilo de la ambientación
El estilo del espacio que contiene a los estantes a decorar va a determinar el tipo de arreglo ideal. Por ejemplo, en un ambiente shabby chic se deberán incluir variedad de objetos usados de aspecto gastado dispuestos de forma poco prolija en un “desorden” premeditado. (Ver: Como Decorar un Living Estilo Shabby Chic)
En cambio en un ambiente minimalista la decoración de estantes tendrá solamente uno o dos objetos que se destaquen por su calidad y diseño.
3 Elegir un esquema de color
El esquema de color elegido para decorar estantes también tendrá que ser acorde al resto del espacio y se deberá tener en cuenta para la elección de los objetos a incluir. Si se planea hacer una renovación del ambiente por temporada a partir de los textiles y accesorios (Ver: Ideas para Tener un Living Cálido donde escapar del Frío) la decoración de los estantes acompañará estos cambios.
4 “Comprar” en casa
Antes de salir de compras por nuevos objetos de decoración se sugiere revisar en la casa en busca de adornos acordes al estilo y esquema de color elegido Por ejemplo: libros, plantas, cuadros pequeños jarrones, floreros, porta velas, portarretratos, pequeños espejos, esculturas, cajas decorativas, son algunas de los elementos que podrían utilizarse para decorar estantes.
Si es necesario salir de shopping, tomar bien las medidas de los estantes (profundidad, largo y altura si tienen un “techo”) es fundamental para evitar compras innecesarias de objetos que luego no se puedan usar.
5 Primero los objetos más delgados
Comenzar de atrás hacia adelante creando capas, la conformación de capas es fundamental para darle a los estantes volumen y un aspecto más interesante.
Colocar primero los objetos más delgados como los portarretratos, cuadros pequeños o espejos permite crear un fondo a partir del cual se colocarán los otros elementos.
Incluir en los portarretratos, papeles de empapelar, papeles de regalo, tarjetas, postales, dibujos de los chicos, escritos antiguos u hojas secas y no solamente fotos, es un recurso muy interesante para decorar estantes.
6 Volumen en los laterales
Disponer los objetos altos o más voluminosos en los laterales permite darle un marco a los estantes. Si los objetos tienen volumen pero no son tan altos, se les puede dar altura colocándolos sobre alguna base.
7 Completar los “huecos”
Las capas se terminarán de armar completando los espacios libres. Cabe aclarar que no es necesario llenar un estante de elementos decorativos para que éste se vea atractivo. Muchas veces menos es más y como ya dijimos el estilo de la ambientación va a definir el tipo de objetos, su cantidad y su disposición.
Finalmente, tener en cuenta que una forma de decorar estantes impactantes es incluir objetos en diferentes direcciones creando además de las mencionadas capas, líneas verticales y horizontales.
Contanos si te resultó útil esta nota. Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter para que no te pierdas ninguna!