Los espejos no solamente sirven para mirarnos: en decoración son aliados poderosos para transformar visualmente los ambientes. Bien ubicados, aportan luminosidad, generan sensación de amplitud y suman un plus decorativo que cambia por completo la energía de una casa.
En esta nota te comparto 5 ideas prácticas para usar espejos y agrandar tus espacios, junto con consejos rápidos para sacarles el máximo provecho.
I Apoyados sobre el piso
- Un gran espejo apoyado en el suelo contra la pared es un recurso fácil y versátil.
- Refleja luz y crea dramatismo.
- Se puede mover con facilidad para cambiar la configuración del espacio.
II Simulando una ventana
- Cuando falta vista al exterior, un espejo con marco tipo ventanal puede dar la ilusión de una abertura.
- Espejos con marcos que recuerden ventanas (rejillas, paneles, marcos de hierro, estilo “ventanal”).
- Colocado en una pared opuesta a una ventana o fuente de luz, refleja la vista o esa luminosidad.
- “Abre” visualmente la pared, logrando frescura y amplitud.
III Revestir o espejar las puertas de placard.
- En dormitorios pequeños o en ambientes estrechos, convertir las puertas de placard en superficies espejadas es un truco doblemente útil:
- Son funcionales (sirven como espejo de uso diario).
- Suma superficie reflectante que expande visualmente el espacio.
- Evita que las puertas roben espacio visual con marcos o herrajes voluminosos.
IV Para dar profundidad en zonas angostas
- Un espejo de pared alargado (vertical u horizontal) crea la ilusión de continuidad hacia lo lejano.
- Revistiendo completamente una pared con espejo (o con paneles espejados) es posible “duplicar” visualmente el espacio.
- Cuando refleja objetos claros o luminosos, aporta luz extra en zonas oscuras.
V De piso a techo para alargar paredes
- Cuando los techos son bajos, los espejos verticales de piso a techo son un recurso muy efectivo.
- Dirigen la vista hacia arriba y alargan visualmente la pared.
- Aportan elegancia y ligereza, sobre todo en zonas de paso o salas de estar.
Porqué los espejos “agrandan” los espacios
- El efecto se explica por tres factores claves:
- Reflejan la luz, multiplicando claridad natural o artificial.
- Generan profundidad, haciendo que el ojo perciba continuidad más allá de la pared.
- Equilibran visualmente, suavizando contrastes y ampliando la percepción del espacio.
Consejos rápidos para usarlos bien
- Evitá colocar espejos enfrentados.
- Mejor pocos, y bien ubicados que muchos sin criterio.
- Ajustá ubicación, altura y tamaño para reflejar lo conveniente.
- Elegí marcos finos o sin marco para maximizar el efecto.
- Mantenelos siempre limpios para un reflejo claro y elegante.
Los espejos son un recurso decorativo accesible, versátil y transformador: no sólo agrandan visualmente los ambientes, también aportan luminosidad, carácter y estilo.
¿Querés que te ayude a aplicar estos trucos en tu casa? Descubrí mis servicios de deco online, donde trabajamos juntas para transformar tus espacios con propuestas simples y de alto impacto.