6 Consejos para Diseñar un Baño

A la hora de planificar la reforma o construcción de un baño, hay ciertos consejos de los especialistas que no se deberían pasar por alto. Existen principios básicos para diseñar un baño que se deben tener en cuenta para lograr un espacio que sea atractivo pero sobre todo funcional.

El baño, junto con la cocina (ver 7 BUENAS IDEAS PARA RENOVAR LA COCINA) es uno de los ambientes más costosos de una casa. Los 6 consejos de los expertos que te presentamos te ayudarán a orientarte antes de diseñar un baño para lograr un espacio que puedas disfrutar por muchos años.

1) CONTEMPLAR LA VENTILACIÓN

Uno de los aspectos fundamentales en el diseño de un baño es su ventilación. Por supuesto que lo ideal es poder contar con una ventana, no solamente por la ventilación sino por la posibilidad de deleitarse con agradables vistas. Además, la luz del sol es la mejor solución para evitar las manchas de humedad. Según algunos arquitectos si es posible agrandar una ventana, éste es el mejor cambio que se puede hacer en un baño.

Sin embargo, cuando no se puede contar con una abertura al exterior, los especialistas aconsejan optar por un buen extractor, o más, si el baño es grande y utilizar pintura antihongos en las paredes.

2) EVALUAR LA UBICACIÓN DE LA PUERTA

Detenerse un minuto a pensar para que lado va a abrir la puerta y donde van a estar colocados los sanitarios, es un aspecto simple pero sumamente importante a la hora de encarar el diseño de un baño.

Los arquitectos y diseñadores de interiores, también tienen en cuenta el área de barrido de la puerta y el espacio necesario para que una persona pueda entrar o salir con comodidad cuando los baños son pequeños.

3) MAXIMIZAR LA ILUMINACIÓN

Nuevamente, si se cuenta con la posibilidad de tener una ventana, los expertos aconsejan utilizar todo lo que se pueda las bondades de luz en este espacio. Pero hay que tener en cuenta que el baño se utiliza durante diferentes horas del día y es importante que siempre cuente con buena luz, sobre todo para el aseo y maquillaje.

4) PLANIFICAR EL LUGAR DE GUARDADO

El baño es uno de los espacios de la casa donde no se puede escatimar lugar de guardado. Desde los rollos de papel higiénico hasta las toallas, pasando por los artículos de tocador y maquillaje son todos elementos que deberían tener su lugar previsto al diseñar un baño funcional y ordenado.

Independientemente de la cantidad de metros con los que se cuente, existen muchas opciones creativas que los especialistas utilizan para resolver la falta de espacio para guardar cosas.

5) EVITAR TENDENCIAS

Los baños se hacen para que puedan durar muchos años dado que son un espacio complicado y costoso para remodelar. Es por eso que los especialistas sugieren optar por materiales nobles, colores neutros, y evitar las modas o tendencias en materia de sanitarios  y revestimientos que pueden ser muy atractivos en un principio pero resultar cansadores para un uso diario en el largo plazo.

6) TENER EN CUENTA EL MANTENIMIENTO

Dado el ambiente húmedo y el intensivo uso que caracterizan a este espacio, evaluar las cualidades de los materiales a utilizar resulta clave al momento diseñar un baño.

Para lograr que un baño nuevo se siga viendo impecable por mucho tiempo, los especialistas aconsejan utilizar materiales que sean fáciles de limpiar y que soporten el calor y la humedad. En esta línea, el empapelado, la madera que no cuente con un tratamiento especial y los revestimientos porosos o con relieve deberían evitarse.

Teniendo en cuenta estos seis importantes consejos podrás evitar errores muy comunes que se producen al diseñar un baño sin la adecuada planificación (ver también: EL BAÑO: Ideas Básicas para empezar)

Te puede interesar
Cerrar X