Lograr mantener ordenado un cuarto infantil puede parecer una misión imposible. Los juguetes que se acumulan año tras año, las manualidades escolares, el material del colegio, los libros y la ropa suelen convivir en el mismo espacio. Sin un sistema de organización planificado, ese cuarto puede convertirse fácilmente en un caos.
La buena noticia es que, con soluciones de guardado inteligentes y hábitos sencillos, es posible mantener el orden (¡al menos una vez al día!). En esta guía te comparto ideas prácticas y funcionales para organizar un cuarto de los chicos y mantenerlo bonito y fácil de usar.
I. Aprovechar cada espacio disponible
En un cuarto infantil, ningún rincón debería desperdiciarse. Los huecos debajo de la cama, los rincones y hasta la parte superior de los armarios pueden usarse para guardado. Optá por cajones con ruedas o cajas bajas para juguetes, que los chicos puedan sacar y volver a guardar sin dificultad.
II. Ordenar y decorar al mismo tiempo
No es necesario elegir entre funcionalidad y estética. Existen contenedores, canastos y muebles de guardado que suman diseño y color al ambiente. Involucrar a los chicos en la elección de estos elementos es clave: si participan y eligen contenedores que les resulten atractivos, será mucho más fácil que vuelvan a guardar sus juguetes en el lugar asignado. De esta forma, resulta más sencillo convertir al orden en parte del juego y que deje de ser una tarea impuesta por los adultos.
III. Instalar estantes y baldas
Los estantes son aliados perfectos para aprovechar el espacio vertical. En ellos se pueden organizar libros, juguetes pequeños, autos o colecciones. Si colocás contenedores del mismo color o estilo, además de ordenar, vas a dar un toque decorativo extra a la habitación. También es importante dejar que los más peques opinen sobre dónde colocar sus juguetes favoritos o qué contenedores prefieren: cuando participan en la decisión, se sienten responsables de mantener el orden.
IV. Clasificar e identificar todo
Agrupar los objetos por tipo y tamaño es fundamental para mantener el orden. Etiquetar cada contenedor o caja ayuda a que todos sepan dónde va cada cosa. Si los chicos participan en la clasificación y en la creación de etiquetas —con dibujos, colores o tipografías que les gusten— será más fácil que recuerden dónde guardar cada elemento y que lo incorporen cómo un hábito natural.
V. Facilitar el acceso para los chicos
El orden no funciona si es complicado de mantener. Asegurate de que los sistemas de guardado estén a su altura y que puedan acceder fácilmente a sus juguetes y ropa. Esto fomenta su autonomía y la responsabilidad de guardar después de jugar.
VI. Rotar los juguetes
Demasiadas opciones generan desorden y dispersión. Una buena idea es guardar parte de los juguetes en un lugar no visible y rotarlos cada cierto tiempo. Así los chicos sienten que vuelven a tener juguetes “nuevos” y el cuarto se mantiene más despejado.
VII. Limitar la cantidad
No importa cuántos sistemas de guardado tengas: si la cantidad de cosas es excesiva, el orden será difícil de sostener. Enseñales que el espacio es finito y que, para que entren cosas nuevas, otras deben salir. Donar regularmente es una gran manera de enseñar solidaridad y desapego.
VIII. Hacer del orden un juego
Incorporar el orden a la rutina de juego es la mejor forma de que los niños lo adopten como hábito. Podés hacerlo con música, cronómetros, competencias amistosas o inventando historias (por ejemplo, que los juguetes “vuelven a su casita” al final del día).
Conclusión: un orden pensado para toda la familia
Mantener el orden en un cuarto infantil no significa que siempre estará impecable, pero sí que habrá un sistema que facilita volver a poner todo en su lugar. Con soluciones prácticas, accesibles y visualmente agradables, es posible lograr un espacio donde los chicos puedan jugar, aprender y descansar en armonía.
Si te interesó este tema, también podés leer:
- Cómo ordenar con niños.
- Estas 4 ideas te van a ayudar a incentivar el orden en la educación de tus hijos
Y si querés llevar el orden de tu hogar al próximo nivel, descubrí mis asesorías online de orden y decoración o descargá mi Guía para Perder el Miedo al Descarte para aprender a controlar la cantidad de cosas que entran en casa.